
Beyond: una web que invita a pensar en grande
Hay proyectos que llegan como una idea… y acaban convirtiéndose en una declaración de intenciones. Beyond es uno de ellos.
Desde el primer momento supimos que esta web no podía ser una más. Tenía que ser una plataforma que rompiera moldes, que hablara a mentes inquietas, que inspirara desde el diseño y el contenido, y que estuviera al nivel del espíritu valiente, joven y transformador que representa esta iniciativa.
Hoy te contamos cómo creamos beyond.nachoga.es, una web para soñar, pero sobre todo para actuar. Una web que no solo muestra lo que se hace, sino por qué se hace. Una web con fondo, forma y propósito.
El punto de partida: conectar con una nueva generación
Beyond nace para despertar el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor en las nuevas generaciones. No es una academia, ni una simple formación, ni una marca personal: es una llamada a ir más allá de lo convencional. Es una herramienta que ayuda a los jóvenes a descubrir quiénes son y qué pueden llegar a ser, desarrollando habilidades clave para la vida y el trabajo.
Por tanto, la web debía ser:
-
Moderna y visualmente impactante
-
Honesta, sin filtros ni artificios
-
Dinámica, como la propia audiencia a la que se dirige
-
Emocional y directa en el mensaje
-
Clara en su propuesta de valor y objetivos
Y, sobre todo, debía inspirar confianza. Mostrar que hay otra forma de crecer. Que se puede aprender, emprender y equivocarse… y que eso también es éxito.
Naming, identidad y estructura narrativa
Uno de los primeros pasos fue definir el propio nombre del proyecto. La palabra “Beyond” surgió de forma natural: corta, poderosa, internacional, y cargada de significado. Habla de superación, de mirar más allá de lo que otros ven, de no conformarse.
Este espíritu debía respirarse en cada elemento: desde el logo hasta los botones, desde los títulos hasta las transiciones.
La estructura de la web se definió como un scroll narrativo, pensado como una historia que se va descubriendo paso a paso:
-
Presentación emocional
-
Qué es Beyond
-
A quién va dirigido
-
Qué ofrece
-
Cómo puedes formar parte
-
Contacto final
Cada sección está diseñada para conectar en lo visual y en lo emocional, con el equilibrio justo entre estética moderna y contenido potente.
Diseño: simple, directo y con carácter
Desde el primer boceto decidimos apostar por una estética minimalista, pero con mucha personalidad visual.
-
Fondo blanco que da protagonismo al mensaje
-
Tipografía clara y elegante, de gran legibilidad
-
Acentos en color negro puro, para transmitir solidez
-
Detalles en rojo coral para las llamadas a la acción y puntos clave
-
Imágenes en blanco y negro, que rompen con lo habitual y conectan con una estética valiente y disruptiva
El resultado es una web que respira autenticidad. Que no pretende deslumbrar con fuegos artificiales, sino con contenido claro y una identidad coherente.
Totalmente responsive
La mayoría del público objetivo de Beyond accede desde dispositivos móviles. Por eso, desde el primer momento trabajamos el diseño mobile-first:
-
Menú fijo superior con acceso rápido
-
Secciones verticales con buen espaciado y contraste
-
Botones grandes, accesibles y bien ubicados
-
Transiciones suaves pero rápidas
-
Velocidad de carga optimizada para conexión 4G
El sitio se adapta perfectamente a cualquier pantalla, manteniendo el impacto visual y la claridad del mensaje en todos los formatos.
Copywriting: palabras que dejan huella
Una web como Beyond necesita palabras con intención. No bastaba con explicar qué se ofrece. Había que conectar emocionalmente, despertar curiosidad, hacer reflexionar.
Por eso, cada línea del texto se trabajó como si fuera un manifiesto. Algunas decisiones clave de copywriting:
-
Uso de frases breves y contundentes
-
Mensajes en segunda persona para implicar al lector
-
Ausencia de tecnicismos: hablamos claro y directo
-
Títulos con ritmo, para invitar al scroll
-
Preguntas que hacen pensar: ¿y tú, qué harás con todo tu potencial?
No queríamos convencer. Queríamos que quien lea la web sienta algo. Que piense. Que actúe.
UX centrado en el usuario
Diseñar para jóvenes exige entender sus hábitos digitales. Por eso, más allá del diseño visual, nos centramos en:
-
Hacer la navegación simple e intuitiva
-
Evitar el ruido y la sobrecarga de información
-
Mostrar primero el valor emocional y luego el contenido práctico
-
Añadir llamadas a la acción discretas pero visibles
-
Incluir formularios simples de contacto al final del recorrido
Todo está pensado para que el visitante no se sienta presionado, sino inspirado.
SEO sin sacrificar estilo
Aunque Beyond no es una web que busque posicionarse en miles de búsquedas, sí trabajamos el SEO estratégico:
-
Etiquetas H1, H2 y H3 bien jerarquizadas
-
Meta descripción clara y optimizada
-
Carga rápida en móvil y escritorio
-
Etiquetado semántico
-
URLs limpias y orientadas al contenido
Todo con el objetivo de que, al buscar este proyecto o sus impulsores, Google lo muestre con la imagen que merece.
Tecnología limpia y escalable
El sitio está desarrollado en WordPress, con una estructura sólida, código limpio y posibilidad de escalar:
-
Preparado para añadir nuevos apartados en el futuro (eventos, cursos, equipo, blog…)
-
Fácilmente actualizable por el equipo
-
Seguridad básica activa
-
Plugins seleccionados con criterio (sin sobrecarga innecesaria)
Pensamos no solo en cómo debe verse hoy, sino en cómo puede crecer mañana.
Más allá del diseño: por qué este proyecto nos inspira
Trabajar en Beyond no fue solo diseñar una web. Fue sumarnos a una visión, a un propósito. Nos encanta cuando un proyecto:
-
Tiene alma
-
Habla con verdad
-
Apuesta por hacer las cosas de forma diferente
-
Está pensado para mejorar la vida de otros
Y Beyond lo tiene todo. Es una invitación a mirar más allá, a pensar en lo que somos capaces de hacer si nos lo creemos, si lo entrenamos, si lo compartimos.
Esta web es solo el principio de algo mucho más grande.
¿Tú también quieres una web con propósito?
Si estás lanzando un proyecto que tiene una visión clara, una propuesta honesta y el deseo de impactar positivamente… mereces una web que lo refleje con la misma energía.
En cada sitio que desarrollamos ponemos estrategia, diseño y corazón. No hacemos webs bonitas. Hacemos webs auténticas, que conectan y que comunican.
Visita beyond.nachoga.es para verlo en acción.
Y si te resuena lo que lees aquí, cuéntanos tu idea. Seguro que podemos ayudarte a darle forma.